top of page

ACEITE DE OLIVA ES LA GRASA MÁS PARECIDA A LA LECHE MATERNA CONOCE SUS PROPIEDADES

Actualizado: 4 dic 2018

El aceite de oliva forma parte, junto con el pescado y los vegetales, de la llamada dieta mediterránea, y contribuye de forma significativa a los efectos positivos que sobre la salud se reconoce en la actualidad a dicha dieta.


ree

El aceite de oliva forma parte, junto con el pescado y los vegetales, de la llamada dieta mediterránea, y contribuye de forma significativa a los efectos positivos que sobre la salud se reconoce en la actualidad a dicha dieta.


1.-El aceite de oliva es ideal para su consumo en todas las edades.

2.-La composición de su grasa es la más parecida a la leche materna, que es el alimento por excelencia. Su ácido predominante es el ácido oleico y en menor cantidad linoleico y linolénico.

3.-Es ideal para freír alimentos y sobre todo para consumirla en crudo.

El aceite de oliva es una potente fuente de antioxidantes ya que aporta vitaminas E, A, D y K. Dentro de los aceites comestibles es el que más vitamina E aporta. Esta presencia de vitaminas ayuda a que sea más lenta su proceso de oxidación es decir pérdida de propiedades gustativas y nutritivas.

Uno de los alimentos más recomendados para prevenir y corregir enfermedades cardiovasculares.

En la Cocina.


Los aspectos sensitivos y culinarios del aceite de oliva son también dignos de mención.

El aceite de oliva virgen posee un extraordinario olor y sabor, que lo hacen ser elegible para comerlo en crudo.

Durante los procesos de calentamiento el aceite de oliva es el que menos se daña a comparación de otros aceites (soya, canola, girasol, maíz, etc). Debido a que contiene muy pocos ácidos poliinsaturados.

Contenido de ácidos grasos del aceite de oliva (g /100 g)

Ácidos saturados 14.1, Ácidos Monoinsaturados 69.7, Ácidos Poliinsaturados 11.2 El bajo contenido de ácidos grasos poliinsaturados le confiere menor reactividad frente al calor.


Un consejo:

Al freír, el aceite de oliva forma una capa más fina y consistente alrededor del producto frito, que impide que se absorba más aceite, con el consiguiente menor aporte energético, y que permite retener los jugos de la comida.




Comentarios


bottom of page